LA DOBLE MORAL

Definición de Doble Moral:Cuando una persona o un colectivo sostiene que algo es bueno moralmente pero hace lo contrario, estamos ante una doble moral. Por lo general, el mecanismo de la doble moral es el siguiente: algo está prohibido o mal visto socialmente y a pesar de ello se continúa practicando a escondidas.También se habla de la doble moral para referirse a aquellas personas que rechazan en los demás lo que ellos hacen. Este tipo de actitudes son hipócritas y suponen una evidente contradicción personal. (HOMO FOBICO)
La moral y la doble moral:

Todas las culturas tienen unos códigos de comportamiento que permiten distinguir lo correcto de lo incorrecto, lo bueno y lo malo moralmente. Estos códigos suelen ser originariamente religiosos, pero se acaban instalando en el conjunto de la sociedad.Hay normas morales que mayoritariamente se aceptan como válidas (por ejemplo, la prohibición del incesto, el rechazo a la violencia o las distintas formas de esclavitud). Sin embargo, otras normas morales son rechazadas parcialmente, pues resulta correcto socialmente decir que no son válidas, pero muchas personas las practican de manera oculta. Cuando esto sucede, el planteamiento moral es falso y se convierte en una doble moral. Si alguien rechaza la prostitución porque la considera inmoral, pero utiliza los servicios de una prostituta está practicando una doble moral.
El mecanismo psicológicoComo norma general, a todos nos gusta quedar bien ante los demás. Para conseguirlo, decimos todo aquello que suena bien, aquello que sabemos que va a ser aceptado socialmente. Esta necesidad de aceptación es, probablemente, el fundamento que explica la doble moral en la sociedad.Lo curioso de la doble moral es el hecho de que este tipo de conductas las atribuimos a los demás, pues nosotros mismos nos valoramos muy positivamente desde el punto de vista de la integridad personal. Pensemos en la crítica generalizada a la explotación laboral en el mundo, un rechazo que en muchos casos va acompañado de la compra de productos que se obtienen de esa misma explotación.
Las personas integras son aquellas que practican lo que profesanPodemos decir muchas cosas sobre lo que es bueno o malo. No obstante, lo verdaderamente importante es que nuestras palabras y nuestras acciones coincidan. Quien mantiene la coherencia entre su planteamiento teórico de la moral y su vida personal es alguien íntegro.

© 2018 juliocabra2108@gmail.com | Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar